Saltar al contenido

¿Sale a cuenta reformar una casa antigua?

¿Sale a cuenta reformar una casa antigua?

Ahórrate 5 minutos de lectura:

  • Si buscas menor coste inicial, rapidez y estás dispuesto a afrontar reformas, opta por reformar.
  • Si prefieres comodidad, rapidez y garantías legales, elige una casa nueva de promotora.
  • Si deseas total personalización y estás dispuesto a gestionar el proyecto y los trámites, elige autopromoción.
¿Sale a cuenta reformar una casa antigua?

¿Qué implica cada opción?

1. Casa de Segunda Mano

Las casas de segunda mano son más accesibles debido a su menor coste inicial. Sin embargo, su estado dependerá de cuándo fue construida y si ha sido reformada o actualizada.

  • Casas antiguas (50-100 años) suelen carecer de aislamiento, tener problemas estructurales y necesitar reformas importantes.
  • Casas de 25 años pueden requerir reformas moderadas como actualización de aislamientos o ventanas.
  • Casas recientes (5-10 años) requieren menos actualizaciones pero pueden carecer de mejoras técnicas actuales como evacuación de radón.

2. Casa Nueva (Promotora Inmobiliaria)

Adquirir una vivienda nueva directamente a una promotora inmobiliaria implica:

  • Mayor coste inicial debido al precio más elevado del inmueble.
  • Garantía legal sobre la construcción.
  • Menor implicación personal: solo realizas las gestiones bancarias y administrativas mínimas.

3. Autopromoción (Construcción a Medida)

Esta opción implica construir tu casa desde cero según tus gustos y necesidades específicas, lo cual te permite personalizar cada detalle.

  • Es la opción más cara inicialmente: necesitas terreno propio, proyecto aprobado, licencias y capital inicial adicional.
  • Implica mayor gestión y responsabilidad personal (proyecto, licencias, contratación de constructores, etc.).
  • El banco solo te financia conforme avances en la obra, por lo que debes tener efectivo disponible.

Ventajas y Desventajas Clave:

Segunda Mano

  • Ventajas: Menor desembolso inicial, posibilidad de entrar a vivir inmediatamente e ir reformando poco a poco.
  • Desventajas: Puede haber costes ocultos en reformas y actualizaciones continuas. No suele alcanzar la eficiencia energética ni calidad estructural de una vivienda nueva.

Casa Nueva (Promotora)

  • Ventajas: Precio cerrado, garantías legales, comodidad en los trámites, entrada inmediata tras finalizar la obra.
  • Desventajas: Mayor coste inicial que segunda mano y poca personalización del diseño final.

Autopromoción

  • Ventajas: Total personalización, materiales y ubicación a tu elección, casa completamente actualizada al código técnico actual.
  • Desventajas: Mayor desembolso inicial, necesidad de gestionar todo el proyecto y los trámites.

¿Cómo saber si una casa de segunda mano es realmente rentable?

Para determinar si una casa de segunda mano es rentable, calcula:

  • Precio de compra + Coste de reforma integral

Compara esta suma con el precio actual de la obra nueva en la zona:

  • Si es igual o mayor que el coste de obra nueva, probablemente no es rentable.
  • Si es menor, podría considerarse una buena inversión.

Cuidado con reformas superficiales o «cosméticas» que no solucionan problemas estructurales o técnicos. Busca reformas integrales con intervención de profesionales técnicos.

¿Qué tipo de reformas puedes encontrar?

  • Reformas integrales bien hechas: dirigidas por arquitectos y constructoras, adaptadas al código técnico actual. Estas casas se consideran actualizadas.
  • Reformas cosméticas o parciales: suelen ser visualmente atractivas pero esconden problemas estructurales o técnicos, generando costes ocultos continuos.

Antes de comprar, siempre pide el proyecto técnico de la reforma para asegurarte del nivel real de actualización.

Ponte en contacto

🛠️ ¿Ya tienes arquitecto y proyecto aprobado?

Blog:

Ajustes